El Premio Erika Olivera vuelve renovado al Maratón de Santiago 2025 con el apoyo del IND

El Maratón de Santiago 2025 se prepara para escribir una nueva página en su historia con el regreso del Premio “Erika Olivera”, un reconocimiento creado hace ocho años para destacar y premiar a los mejores atletas chilenos en competencia. Este 2025, el galardón vuelve con más fuerza que nunca gracias al respaldo del Instituto Nacional de Deportes (IND), permitiendo una inédita alza en los montos de premiación para los mejores maratonistas nacionales.

Por primera vez, los tres primeros corredores chilenos —en categorías masculina y femenina— en cruzar la meta recibirán un incentivo económico sin precedentes: $5.000.000 para el primer lugar, $2.500.000 para el segundo y $1.500.000 para el tercero. Esta iniciativa busca no solo premiar el esfuerzo y talento nacional, sino también fortalecer el atletismo como disciplina clave del alto rendimiento chileno.

El director nacional del IND, Israel Castro, subrayó el valor simbólico y práctico de esta alianza:

“Este premio no solo honra a una de nuestras grandes referentes, sino que también es un reflejo del compromiso del Estado con los deportistas que representan a Chile. Apoyar esta instancia es apostar por el futuro del deporte, por la descentralización del talento y por visibilizar el esfuerzo de quienes corren desde todas las regiones del país.”

Desde la organización del evento, la directora ejecutiva del Maratón de Santiago, Francisca Aguirre, destacó el impacto de este renovado premio:

“El respaldo del IND al Premio Erika Olivera marca un antes y un después. Este tipo de incentivos motivan a los atletas de élite, pero también inspiran a miles de corredores anónimos que se preparan con dedicación. Queremos que el Maratón de Santiago siga creciendo como un evento deportivo y ciudadano que representa lo mejor de Chile.”

La edición 2025 también contará con el respaldo de la Federación Atlética de Chile, lo que asegura el cumplimiento de los estándares exigidos por World Athletics. Así, los tiempos registrados podrán ser utilizados como marcas oficiales para clasificaciones nacionales e internacionales.

El próximo 18 de mayo, las calles de Santiago volverán a ser el escenario de una fiesta deportiva que une a miles de personas bajo un mismo lema: “Juntos conectamos la ciudad”. Será una jornada donde el deporte, el esfuerzo y el orgullo de representar a Chile serán los verdaderos protagonistas.

Desplazamiento al inicio